España
El marco legislativo que rige y orientar el sistema
educativo español comprende la Constitución española de 1978 y una serie de
leyes orgánicas desarrollarla.
La Constitución Española establece en su
artículo 27 los principios que rigen el sistema educativo español, entre otros:
Toda persona tiene derecho a la educación.
La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
Administraciones Públicas apoyarán las instituciones
educativas cumplan los requisitos establecidos por la ley.
La Ley de Educación, 2006 (LOE) y la Ley de
Mejora de la Calidad de la Educación, 2013, son las reglas básicas que rigen
actualmente el sistema educativo español.
La Ley de Mejora de la Calidad de la Educación hace
hincapié en la libertad de cátedra, que da a los padres el derecho a
escoger el tipo de educación y escuela para sus hijos.
Los objetivos generales del plan de acción para el
aprendizaje permanente son:
Reducir la tasa de la población adulta sin el
Certificado de Educación Secundaria Inferior Obligatoria.
Aumentar los niveles de cualificación del trabajo.
Reducir las situaciones de exclusión social entre grupos,
lo que facilita la formación y habilidades sociales para la inclusión en la
sociedad.
Organización
del sistema educativo y su estructura
Estructura del sistema español educativo
El sistema educativo ofrece los siguientes estudios:
Educación Infantil, Educación Primaria, Baja Educación Secundaria Obligatoria
(ESO), Bachillerato, La Formación Profesional (FP), Educación de Adultos y
la Educación Universitaria.
Organización
de la enseñanza privada
Institución privada debe cumplir las mismas condiciones
que todas las instituciones educativas. Estos requisitos son establecidos por
el MECD (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Educación Infantil
Las escuelas tienen un mínimo de 3 unidades en el primer
ciclo y 3 unidades en el segundo ciclo.
Un aula por unidad con un mínimo de 3 metros cuadrados
por puesto escolar; un salón de usos múltiples de 30 metros
cuadrados; un parque infantil.
La relación maestro / alumno por unidad: Menos de 1 año
de edad, de un máximo de 8 niños; 1-2 años de edad, entre 12 y 14 niños,
dependiendo de la Comunidad Autónoma; 2-3 años de edad, entre 18 y 20
niños, dependiendo de la Comunidad Autónoma; en el segundo ciclo del nivel, un
máximo de 25 niños por maestro.
El número máximo de alumnos con necesidades educativas
especiales en la educación ordinaria por aula es establecido por las
Administraciones educativas en su jurisdicción.
Administración
y Gobierno
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) es
el órgano de la Administración General del Estado, a cargo de la propuesta y
ejecución de las directrices generales del Gobierno sobre la política de
educación, Formación Profesional y Universidades.
Órganos
de gobierno colegiados
Las instituciones educativas tienen, al menos, el Consejo Escolar y el Claustro de Profesores.
Las instituciones educativas tienen, al menos, el Consejo Escolar y el Claustro de Profesores.

Función principal: proponer medidas e iniciativas que
favorezcan la convivencia en la escuela, la igualdad entre hombres y mujeres y
la resolución pacífica de conflictos.
Los
maestros de la Asamblea es el órgano de participación de
los profesores en el gobierno escolar. Es responsable de planificar,
coordinar, informar y decidir sobre todos los aspectos de la educación. Está presidido
por el jefe de la escuela y se compone por todos los maestros de la misma.
Estadísticas sobre organización y gobierno
|
||||
Instituciones educativas públicas |
Instituciones privadas que reciben fondos públicos 4
|
Instituciones educativas privadas 5
|
Total de acuerdo a las etapas de educación
|
|
Escuelas infantiles
|
4 137
|
1 309
|
2 895
|
8 341
|
Escuelas Primarias
|
9 877
|
392
|
80
|
10 349
|
(5) Las entidades de financiación privada.
Noruega
El objetivo general de la
política educativa noruega es proporcionar igualdad de oportunidades para
todos, independientemente de su sexo, ubicación geográfica o situación
económica, social o cultural. El objetivo es ofrecer a todos los niños una
educación que se adapte a las capacidades de cada alumno.
El aprendizaje permanente es una parte de la política de
los gobiernos de Noruega, inspirado de la Comisión Europea, la OCDE y otras
organizaciones internacionales.
El objetivo es que todos los noruegos deben tener la
posibilidad de conseguir la educación y el desarrollo de sus capacidades a lo
largo de toda su vida, se considera como una forma de aumentar la calidad de
vida de los individuos.
En 2015 el Gobierno
presentará un libro blanco sobre la educación permanente y la exclusión se
centra en los adultos poco cualificados.

Sistema
educativo y su estructura
Educación
obligatoria- Primaria y Educación Secundaria
La
educación obligatoria noruega abarca tanto la educación primaria como la
secundaria inferior. La duración del programa de educación obligatoria es
de 10 años (7 años de educación primaria y 3 años de educación secundaria
inferior). Los niños comienzan la escuela con 6 años y terminan su
enseñanza obligatoria con 16 años.
La
educación primaria y secundaria es determinada por la Ley de Educación de 1998, y El plan de estudios nacional, promoción del conocimiento, de 2006.
La
educación obligatoria es integral.
Enseñanza
privada
La mayoría de las
instituciones de educación privadas y actividades de formación son
subvencionadas por el gobierno central.
Todas las instituciones de
kindergarten deben ser aprobadas por las autoridades locales. Todas las
instituciones aprobadas reciben subvenciones municipales para cubrir parte de
los gastos de funcionamiento. Además los padres pagan
una cuota mensual.
Las empresas han
establecido instituciones de kindergarten para los hijos de sus empleados
Noruega
tiene un pequeño sector de la enseñanza privada, en comparación con la mayoría
de los países. Las escuelas privadas tienen 2,58% de los alumnos. El
resto de los alumnos están en las escuelas municipales.
Ninguna
de las escuelas privadas son totalmente privada, es decir, están
subvencionados, por lo general reciben un 85% de los gastos totales en forma de
subvenciones públicas - siempre que sean aprobados por la Dirección Nacional de Educación y Formación.
Administración
y Gobierno
El Ministerio de Educación e Investigación es responsable del
Plan marco nacional para el contenido y tareas de Jardines Infantiles. El
Ministerio también tiene la responsabilidad de los exámenes nacionales y la
evaluación en la educación primaria y secundaria y la formación, el desarrollo
y aprobación de los planes de estudio, la formación en gestión escolar, la
formación en el empleo, programas de desarrollo de la escuela y de resultado
medidas.
El Gobernador
del Condado es el principal representante del rey y de Gobierno en la provincia,
y trabaja para la aplicación del Parlamento y las decisiones del gobierno
central.
Es la responsabilidad de los municipios de adaptar las guarderías a las necesidades locales, proporcionar un número suficiente de plazas de guardería y asegurarse de que se ejecutan de acuerdo a las regulaciones nacionales.
Estadísticas sobre organización y
gobierno
Número instituciones (guarderías) |
DATOS
|
Jardín de infantes Pública
|
2955
|
Jardín de infantes privado
|
3341
|
Todos los jardines de la infancia
|
6296
|
Número de personal de kindergarten |
DATOS
|
Personal de kindergarten
|
93573
|
Personal que son los docentes de
preescolar calificados
|
31
541
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario