sábado, 18 de abril de 2015

1. CONTEXTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS PAÍSES ESTUDIADOS

España

España es un Estado social y democrático de Derecho. El castellano es la lengua oficial del Estado español. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Además, en seis Comunidades Autónomas existe otra lengua oficial cuyo aprendizaje es obligatorio en todos los niveles educativos no universitarios.
El devenir histórico de la sociedad española ha estado marcado por profundos cambios y transformaciones que han derivado en la aprobación de la Constitución española de 1978, en una etapa vinculada políticamente a la transición de un régimen autoritario a una democracia parlamentaria. España pasa a ser un Estado de Derecho en el que se establece la Monarquía parlamentaria como forma de gobierno. A partir de la aprobación de la Constitución, el derecho a la educación se establece como un derecho fundamental de todos los españoles.
El Rey Juan Carlos I impulsó la transición pacífica de la dictadura a la democracia desde la legalidad vigente y se convirtió en un monarca parlamentario con poderes meramente simbólicos y representativos. El pasado 2 de junio de 2014 renunció a los poderes recibidos, abdicación, al abdicar el Rey hereda entonces el príncipe Felipe.
La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. Esta se caracteriza porque el Rey ostenta la Jefatura del Estado y por la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, cuyas funciones son asumidas por diferentes órganos o instituciones:
  • El poder legislativo reside en las Cortes Generales.
  • El poder ejecutivo corresponde al Gobierno de la Nación.
  • El poder judicial

La organización territorial del Estado se constituye en municipios, provincias y Comunidades Autónomas.
España está compuesta por 17 Comunidades Autónomas y por las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
El número de habitantes en 2013 es de 46.727.890. De estos habitantes, 23.710.132 son mujeres, y 23.017.758. Este decrecimiento de población se sitúa fundamentalmente entre los grupos de población de entre 20 y 29 años y de entre 30 y 39 años.
La superficie total de España es de 505.968,36 km2.
Entre los años 2002 y 2010 aumentó la inmigración.
La tasa de desempleo es uno de los principales problemas de la economía española, afectando especialmente a jóvenes, mujeres y personas mayores de 45 años.
Lengua oficial
La lengua oficial del Estado español es el castellano y, en algunas Comunidades Autónomas, tienen carácter cooficial el catalán, el valenciano, el gallego y el euskera o vascuence. Además, el aranés, lengua cooficial en Cataluña, se emplea en el Valle de Arán (Lleida). Las Comunidades Autónomas que cuentan con una lengua cooficial deben garantizar su presencia, junto con el castellano, en todos los niveles educativos no universitarios.

Religiones
La Constitución española garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades.

Situación económica
La economía española recorrió un largo período de crecimiento desde la crisis internacional de principios de los 90 hasta el año 2008.

Niños, La Escuela, Riendo, Diversión

Noruega

Durante el período vikingo (ca. 800 a 1050 dC), las regiones fueron unificadas a un país bajo un solo rey. Noruega había convertido formalmente cristiana en el año 1030 y el cristianismo sustituyó las creencias nórdicas.
En 1389 Noruega, Suecia y Dinamarca se unieron a través del matrimonio real y elección de regente. En 1536, Noruega dejó de ser un reino independiente. El país estuvo bajo el dominio danés y así permaneció hasta 1814.
En el asentamiento de 1814 después de las Guerras Napoleónicas, Noruega estuvo bajo el dominio sueco. La unión con Suecia duró hasta 1905.
Económicamente, la exportación de la madera y el pescado seco fue importante desde la Edad Media. Industria minera comenzó con expertos extranjeros en la década de 1600. La base para una sociedad industrial moderna se colocó en la década de 1840 con el establecimiento de las primeras fábricas textiles y talleres de ingeniería. Durante la primera mitad del siglo 20, el desarrollo de la energía hidroeléctrica fue un factor importante para el establecimiento de la industria metalúrgica y química.
Como resultado de un referéndum en 1905, recién independizado Noruega optó por convertirse en un reino en lugar de una república. El príncipe Carlos de Dinamarca fue invitado a convertirse en rey de Noruega.
Noruega se mantuvo neutral durante la Primera Guerra Mundial. La declaración de neutralidad durante la Segunda Guerra Mundial tuvo menos éxito, sin embargo. El país fue invadido por las fuerzas alemanas el 9 de abril 1940 y se ocupó hasta 1945.
Siguiendo ricos hallazgos de petróleo en la década de 1960, la industria del petróleo y gas noruego ha vuelto muy importante para la economía de la nación.
Noruega es una monarquía constitucional. El actual rey, que se adhirió en 1991, es el rey Harald V. El Rey nombra al Primer Ministro, de acuerdo con el resultado de las elecciones generales. El primer ministro elige su gabinete del partido en mayoría o una coalición.
El sistema legislativo y ejecutivo noruego se basa en el principio de división de poderes. Poder Legislativo reside en la Asamblea Nacional, mientras que el principal poder ejecutivo recae en el gobierno central y los ministerios. El tercer poder, el poder judicial, tiene el Tribunal Supremo como la suprema autoridad judicial. El poder ejecutivo es ejercido a través de un sistema de tres niveles administrativos, el nivel central / nacional, el nivel regional / condado, y el nivel local / municipal.

Stortinget y el Gobierno Nacional

El Rey nombra al Primer Ministro. La distribución de los representantes de los 19 condados se determina por las normas electorales
El Ministerio principales responsables de la educación es el Real Ministerio Noruego de Educación e Investigación, que ahora también incluye jardín de infancia (educación preescolar).
El Consejo Municipal tiene, por regla general, un presidente del partido político mayoritario, que normalmente es elegido por un período de 4 años.
Los miembros del consejo de administración y en los 431 municipios son responsables de jardines de infantes, primaria obligatoria y las escuelas secundarias de primer ciclo, para los profesores que trabajan en estos centros y para las instituciones preescolares.

Situación Demográfica
01 de octubre 2013, Noruega tenía 5,1 millones de habitantes. La capital Oslo tiene bastante más de medio millón de habitantes. Con una superficie continental de 324 mil kilómetros cuadrados, Noruega tiene una baja densidad de población. Los inmigrantes, definidos como los dos padres nacidos fuera de Noruega, constituyen el 14% de la población total y el 30% de la población de Oslo en 2013. De los inmigrantes, el 65% son ciudadanos noruegos.

Idiomas oficiales y de las Minorías
Noruega, por unos cien años, tenía dos formas oficiales escritas de la lengua noruega, bokmål y nynorsk. El origen de bokmål es el idioma danés como habla en Noruega. El origen de nynorsk es los dialectos hablados en las zonas rurales de Noruega. Los alumnos y sus padres han, en principio, el derecho a elegir cuál de las lenguas oficiales de Noruega a los alumnos se les debe enseñar en la escuela. Sin embargo, la municipalidad decide qué idioma oficial se debe utilizar en sus escuelas. Todos los alumnos aprenden las dos lenguas como parte del noruego tema, los exámenes finales en Noruega incluyen trabajos escritos en ambos idiomas. Además de los dos idiomas oficiales, hay una gran variedad de dialectos hablados.

Los sami tienen sus propios idiomas. Se estima que hay 20.000 hablantes sami de Noruega. Esta población se centra principalmente en el condado más septentrional de Finnmark y Oslo. Los municipios son responsables de asegurar que los jardines de infancia para niños sami en los distritos sami se basan en el idioma y la cultura sami. Como regla general, los alumnos sami tienen derecho a la educación secundaria obligatoria y superior en su propio idioma. El idioma sami se considera un portador importante de la cultura sami, y por ello es importante mantener tanto las formas escritas y orales de la lengua.
Religiones
Hasta Julio de 2012 Noruega ha tenido una Iglesia de Estado, la Iglesia Evangélica Luterana. Desde julio de 2012, la Iglesia de Noruega es una entidad jurídica independiente con sus propios órganos de gobierno y responsabilidad independiente para todos los asuntos relacionados con la fe y las actividades de la Iglesia.
El 5 de diciembre de 2008, el Storting aprobó una nueva cláusula relativa Jardines Infantiles. La nueva cláusula objetos regula valores fundamentales en el jardín de infantes y de cómo esta institución puede contribuir a desarrollar el niño, la familia y la sociedad. Se hace hincapié en que el jardín de infantes promoverá valores comunes, y no influir en los niños que se adhieren a una religión específica.
Situación Económica
Noruega es un país de altos ingresos. La economía se caracteriza por grandes ingresos provenientes del petróleo y de gas.
Logro educativo de la población adulta
Noruega tiene un alto nivel de educación, en comparación con otros países.

Jardín De La Infancia, Los Niños, Jugar


No hay comentarios:

Publicar un comentario