5. LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ESPAÑA



NIVELES del MECES

CALIFICACIONES
TÉCNICO
(Ciclo corto)
Técnico Superior de Formaión Profesional
Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
Técnico Deportivo Superior

LICENCIATURA
(Primer ciclo)
Título de graduado
Título de Graduado en Enseñanzas Artísticas Superiores

MAESTRÍA
(Segundo ciclo)
Título de Master universitario
Título de Master de Enseñanzas Artísticas
Título de Grado de al menos 300 ECTS
DOCTORADO
(Tercer ciclo)
Título de Doctor


ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
Se estructura en 3 ciclos: Grado, Máster y Doctorado, y funciona a través del principio de autonomía de las universidades públicas o privadas. Cada curso académico se divide en dos cuatrimestres , que van de septiembre a Junio, ambos meses en los que también se realizan los exámenes finales.


Las universidades públicas están integradas por:
Escuelas y
Facultades
Organizan los estudios y procesos académicos que conducen a la obtención de títulos universitarios.
Departamentos
Unidades  de docencia e investigación encargadas de coordinar las enseñanzas, de apoyar las iniciativas docentes y otras funciones determinadas por los estatutos
Institutos de Investigación
Centrada en la investigación científica y técnica o en la creación artística.

Entornos integrados
Imparten ciclos formativos FP de grado superior, relacionados con las especializaciones del campus.

Escuelas de Doctorado
1. Incluyen enseñanzas de Máster y otras, con orientación académica, profesional o investigadora, para adquirir una formación avanzada y especializada. Se debe poseer un título universitario oficial para acceder a estos estudios.
2. Los doctorados, conducen a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. Cada programa es elaborado y diseñado por una Comisión Académica, y tiene un coordinador que tiene que ser un investigador de relevancia acreditado y un director de tesis. Los estudios de doctorado duran máximo 3 años.
Si el tribunal que evalúa la tesis doctoral la califica de sobresaliente, se le otorga al Doctor la mención de “cum laude”, mientras que si la tesis es de calidad, el Ministerio de Educación le puede otorgar menciones honoríficas como la mención europea, la mención internacional o Doctor honoris causa.


Las universidades privadas: creadas por una persona física o jurídica, elaboran sus propias normas bajo los requisitos que establecen las Comunidades Autónomas sobre las que se asientan.


ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS
La FP de grado superior puede estudiarse en institutos de secundaria, centros de referencia o centros integrados. Proporciona una formación profesional con el fin de acercar a los estudiantes a la realidad del mercado laboral, y organiza la enseñanza en módulos profesionales:
- Módulos asociados a unidades de competencia
- Módulo de formación y orientación laboral.
- Módulo de empresa e iniciativa emprendedora.
- Módulo de formación en centros de trabajo.
- Módulo de proyecto.
- Otros
El acceso a la FP se realiza a través de: poseer el título de Bachiller, poseer otro título de Técnico, superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o poseer un título universitario.


NORUEGA




PROGRAMAS DE PRIMER CICLO: LICENCIATURA Y CICLO CORTO
Requisitos
Métodos de enseñanza
Evaluación
Empleabilidad
- Admisión: a través de exámenes y vías de acceso alternativas
- Lo estudiantes deben aprobar sus exámenes y terminar sus estudios en un plazo determinado.
- Conferencias.
- Actividades.
- Uso de nuevas tecnologías.
- Módulos.
- El profesor elige libremente la metodología a seguir.
- Continua.
- Formativa.
- Sumativa.
- Prácticas a empresas.
- Visitas a empresas.
- Servicios de orientación profesional.
- Trabajo fin de carrera dirigido a empleadores potenciales.

PROGRAMAS DE SEGUNDO CICLO
Requisitos
Métodos de enseñanza
Evaluación
Empleabilidad
- Admisión: a través de exámenes y vías de acceso alternativas
- Los estudiantes deben aprobar sus exámenes y terminar sus estudios en un plazo determinado.
- Conferencias.
- Actividades.
- Uso de nuevas tecnologías.
- Módulos.
- El profesor elige libremente la metodología a seguir.
- Continua.
- Formativa.
- Sumativa.
- Prácticas a empresas.
- Visitas a empresas.
- Servicios de orientación profesional.
- Trabajo fin de carrera dirigido a empleadores potenciales.



PROGRAMAS DE TERCER CICLO: DOCTORADO
Requisitos
Mecanismos de supervisión
Evaluación
Empleabilidad
- Admisión: dependiendo de la cantidad de población estudiantil y la selección por parte del organismo concreto.
- Se considera si los candidatos son estudiantes o empleados.
- Diversos mecanismos.
- Desarrollo continuo de habilidades para
el personal académico.
- Rendimiento de los supervisores.
- Información sobre las responsabilidades de tutoría.
- Continua.
- Formativa.
- Sumativa.
- Prácticas a empresas.
- Visitas a empresas.
- Servicios de orientación profesional.
- Trabajo fin de carrera dirigido a empleadores potenciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario